La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires emitió su dictamen rechazando la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Consejo Profesional de la Química contra la Ley 15.105, que dio origen al Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
En el dictamen emitido el 3 de noviembre de 2025, el Procurador consideró que no existen agravios constitucionales ni irregularidades en el procedimiento legislativo que derivó en la sanción de la norma. Asimismo, señaló que la creación del Colegio constituye una decisión legítima y razonable del legislador provincial, orientada a fortalecer la autonomía, la organización y la jerarquía de los profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
De esta manera, el dictamen recomienda a la Suprema Corte rechazar la acción de inconstitucionalidad impulsada por el Consejo Profesional de la Química, reafirmando la validez y vigencia plena de la Ley 15.105.
“Otro paso más hacia la jerarquización profesional. Este año no solo nos posicionamos de manera provincial, visitando distintas regiones de nuestra extensa provincia, sino también de manera internacional, integrándonos a los espacios globales más influyentes en Seguridad y Salud en el Trabajo”, expresó el Lic. Lorenzo Gómez, presidente del Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Este dictamen representa un avance significativo en la consolidación institucional del Colegio y un respaldo a la autonomía profesional de los especialistas bonaerenses, reafirmando el camino de crecimiento y representación en toda la Provincia de Buenos Aires.
![]()
