A 20 años de Cromañón: El CPSH firmó convenio junto al Instituto Cultural de la Provincia de Bs As
Como ultima actividad institucional del año integrantes de Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad de la provincia de Buenos Aire participaron de la presentación de la línea de trabajo interministerial para promover el cuidado, la prevención y generar ámbitos de reflexión y memoria junto a sobrevivientes de la tragedia de Cromañón.
“Trabajaremos en conjunto Estado, Sociedad Civil e Instituciones” afirmó el Presidente del Colegio, Lic. Lorenzo Gómez y agregó “En este sentido, este convenio entre el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo representa un paso fundamental. No se trata solo de firmar un acuerdo, sino de construir políticas públicas efectivas que aseguren que las normas se cumplan, que las capacitaciones lleguen, y que todos los centros culturales de nuestra provincia puedan operar en condiciones que protejan la vida.
Quiero destacar que este evento, realizado en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, simboliza nuestra decisión de transformar el dolor en acción, de convertir la tragedia en un impulso para construir un futuro diferente. La memoria no es solo un ejercicio del pasado; es una herramienta para el cambio.
Por eso, invito a todos ustedes, gestores culturales, artistas, trabajadores y responsables de espacios, a sumarse a este compromiso. No solo es una cuestión legal, sino un deber ético: garantizar que los espacios culturales sean sinónimo de disfrute y no de peligro, de encuentro y no de riesgo.
Cromañón nos dejó una lección que no podemos ignorar: la seguridad no es opcional. Es un derecho, un deber y una responsabilidad compartida. Que esta conmemoración, además de recordarnos a quienes perdieron algun ser querido, nos inspire a seguir trabajando juntos para que nunca más tengamos que lamentar una tragedia similar y haremos lo propio para propiciar y acompañar el cumplimiento de las normativas en los espacios culturales”.
Para concluir el Lic. Gómez expresó “agradecemos a Florencia Saintout, Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia por sumarnos a este importantísimo proyecto, y tener presente ”.
De la actividad participaron la Subsecretaria de Salud Mental, Consumo Problemáticos y violencia, Julieta Calmels; el Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno; y Nicolas Andres Pappolla, del Colectivo de Sobrevivientes “El Camino es Cultura”.